ISALA Madrid
Ric Corcuera
"Ricardo Corcuera trabaja con su rol de fan. Habla de los iconos desde el respeto, el amor y la admiración. Se mimetiza con ellos hasta el punto en que su historia personal deja de ser suya y se transforma en la de sus ídolos. Es consciente de la decadencia de los mismo y eso le seduce. Pero no se queda ahí; sobrepasada la decadencia, llega hasta el alma para elaborar retratos que representan momentos reveladores y trascendentes de la vida de estos personajes que es su propia vida. Así, desde ahí, narra preguntas y respuestas autobiográficas a través de un viaje, en estos cuerpos y estos rasgos de los que se apropia mediante un sutil y delicado trabajo con grafito, a lo largo de diferentes escenarios que pertenecen a su historia –la mayoría de la ciudad de Madrid, como en Volver a Moratalaz o (Re)Volver a Ferraz-. Con esta apropiación, el artista busca exorcizar aspectos de su vida. Reinaldo Laddaga habla de esta función del arte contemporáneo: el arte como terapia para el artista, como cura, y en el caso de Ricardo Corcuera este hecho es una evidencia". Texto: Esperanza Arquero.

En cambio no, hoy no hay tiempo de explicarte, ni preguntar si… . Grafito sobre papel 50x70cm 2011

grafito sobre papel 50x70cm 2012

Resbalarse sobre el agua helada o aceptar verdaderamente que es agua pasada. (detalle) Grafito sobre papel 50x70cm 2012

Me he tirado al mar y he encontrado las rosas. (detalle) Grafito sobre papel 50x70cm 2012

de la serie (re)Volver a Ferraz (2012) Grafito sobre papel 50x70cm 2012